
Espectaculares panoramas naturales y tres distintos recorridos serán parte del reto ciclístico GFLF La Fortuna 2019, a efectuarse, el sábado 23 de noviembre, desde las 6:30 a.m.
Cada ciclista participante enfrentará a “sus demonios internos”, variaciones de temperatura, el kilometraje y el deseo de finalizar el recorrido escogido con un “buen cronometraje”.
Tabla Contenido
GFLF La Fortuna 2019.
La Fortuna de San Carlos es equivalente a disfrutar de muchas atracciones naturales, como sus aguas termales, el canopy o del majestuoso volcán Arenal. Con rumbo a este destino turístico pedalearán l@s ciclistas.
El GFLF La Fortuna 2019, es un evento anual… representa un desafío de resistencia personal para finalizar su temporada ciclística. Su trayecto comenzará en Lindora, San José, y posteriormente, continuará hacia la parte posterior del aeropuerto Juan Santamaría. Luego, hacia el Barrio San José y el Cacao de Alajuela. De ahí hacia: Tacares, Grecia, Sarchí, Naranjo, Palmares, San Ramón, Los Ángeles, Bajo Rodríguez, Santa Clara, Tanque, y llegará a EcoTermales, en La Fortuna de San Carlos.
Entre las características del trazado se encuentran:
- 2,378 metros de ascenso acumulado
- Altura máxima 1,200 metros y 100 metros de altura mínima.
- Se pueden afrontar unas variaciones de temperatura que oscilarán entre los 14° a los 37° grados. Por tanto, el sol, la neblina, la lluvia y la alta humedad son factores a considerar.
Es decir, ¡Todos es posible a lo largo del recorrido!
Paquetes de inscripción:
- Básico:$ 70 (más el IVA y cargos administrativos). Incluye: número, Chip cronometrable, T-shirt, medalla, puesto de asistencia, asistencia mecánica, seguro médico, asistencia médica, fotos, duchas en la meta, parqueo en el lugar de la salida, transporte del maletín a la meta, y rifas de los patrocinadores.
- Intermedio:$ 90 (más el IVA y cargos administrativos). Incluirá: lo del paquete Básico más almuerzo.
- Full: $ 110 (más el IVA y cargos administrativos). Incluirá: lo del paquete Básico más almuerzo y transporte de regreso.
Distancias:
- 145 kilómetros. Salida: Terrazas en Lindora y llegada: EcoTermales en la Fortuna.
- 100 kilómetros. Salida: Naranjo y llegada: EcoTermales en la Fortuna.
- 45 kilómetros. Salida: Terrazas en Lindora y llegada: a Naranjo.
Inscripción.
Los ciclistas se pueden inscribir para el GFLF La Fortuna 2019 en la siguiente dirección electrónica: https://www.evolutionmarketingcr.com/gflf-la-fortuna
Altimetría.
Como mencionamos, el GFLF La Fortuna 2019 tiene tres distancias a recorrer, y cada una de ellas presenta su topografía respectiva:
Ruta Larga:
Ruta Intermedia:
Importante.
El descenso entre Los Ángeles de San Ramón a Bajo Rodríguez hay que afrontarlo con mucho cuidado. ¿Por qué? Debido a que casi siempre llueve… el frenado se debe realizar con precaución. Además, hay muchas curvas cerradas y peligrosas con pendientes pronunciadas.
Se sugiere el uso de una luz trasera para esta sección por si esta nublada o lloviendo.
Zonas de cuidado:
- Desde el cruce de Chachagua, en Bajo Rodríguez (donde termina el descenso antes descrito) hasta Santa Clara la carretera puede contar con huecos esporádicos… los mismos pueden estar cubiertos por las sombras de los árboles.
- La carretera hacia Santa Clara es estrecha por un tramo de 5 km. Ahí se debe tener presente el tráfico vehicular.
Recuerden que el GFLF La Fortuna 2019 contará con un “Pace Car” al cual NO se puede adelantar. Es decir, se debe respetar una “salida controlada”. Esta medida es con la finalidad de que nadie se pierda, al inició del recorrido.
Si algún ciclista lo requiriere: se contará con una “buseta escoba” y una ambulancia desde Lindora, en Santa Ana, hasta la meta, en EcoTermales.
AcciónyDeporte / HS