Copa del Café

Copa del Café - logo - AccionyDeporte

El torneo juvenil La Copa del Café se efectúa todos los años, en el mes de enero, en las instalaciones del Costa Rica Country Club, ubicado en Escazú. Este torneo tiene Grado 1, y cuenta con el aval de la International Tennis Federation (ITF).

Contents

Copa del Café 2022

La 57a edición de La Copa del Café cuenta con los siguientes detalles:

Director: Luis Esteban Fernández Bolaños
Fechas: Llave principal se disputará del 10 al 15 de enero 2022. Y la Llave de clasificación se efectuó del 8 y 9 de enero 2022
Grupo: Grupo 1 en el Circuito Juvenil de la Federación Internacional de Tenis (ITF)
Edades: Participan jugadores (as) de 18 años (“U18”) o menores que hayan nacido después del primero de enero del 2004, y deben haber cumplido por lo menos 13 años.
Modalidad: Masculino y Femenino, sencillos y dobles.
Llaves: Principales categorías U18: 32 jugadores en sencillos masculino y 32 jugadoras en sencillos femenino. Además, 16 parejas para dobles en hombres y mujeres
Torneo de clasificación: 32 jugadores en sencillos masculino y 32 jugadoras en sencillos femenino.
Aval: Federación Internacional de Tenis (ITF).
Respaldo: Federación Costarricense de Tenis.
Sede: Costa Rica Country Club, ubicado en Escazú, San José, Costa Rica.
Superficie:  8 canchas duras + 4 canchas techadas semi-duras.

Debido a la pandemia del COVID-19 esta edición se jugará sin la presencia de público. Y por parte de Costa Rica, las mejores raquetas son: Nicole Sofía Alfaro Solís y Luca Lo Nardo.

Copa del Café 2022 - 57 edición - AccionyDeporte

Llave masculina

Cooper Williams (Estados Unidos # 52) vs. Michal Krajci (Eslovaquia #165).
Sean Daryabeigi (Estados Unidos # 120) vs. Gianluca Citadini (Argentina # 140).
Luca Lo Nardo (Costa Rica # 482) vs. John Kim (Estados Unidos # 188).
Nishesh Basavareddy (Estados Unidos # 657) vs. Enrique Peña (Colombia # 92).
Martín Vergara del Puerto (Paraguay # 74) vs. Alexander Razeghi (Estados Unidos # 110).
Jackson Amistead (Estados Unidos # 222). vs. Nicolás Niño Mendoza (Colombia # 102).
William Jansen (Gran Bretaña # 126). vs. Preston Stearns (Estados Unidos # 105).
Joseph Phillips (Estados Unidos # 108). vs. Michael Zheng (Estados Unidos # 75).
Peter Nad (Eslovaquia # 86). vs. Meecah Bigun (Estados Unidos # 192).
Learner Tien (Estados Unidos # 166) vs. A. Quirós Monterrey (Costa Rica # 813).
Alexander Frusina (Estados Unidos # 121). vs. Camilo Cano Gómez (Colombia # 127).
Alejandro Bancalari (Chile # 144) vs. N. Godsick (Estados Unidos #67).
Sebastian Gorzny (Estados Unidos # 89) vs. Paulo Pocasangre (Costa Rica # 784).
Paul Barbier Gazeu (Brasil # 155) vs. Zane Ford (Estados Unidos # 149).
Armando Sotelo (México # 119). vs. Jonah Braswell (Estados Unidos # 112).
Alejandro Licea (El Salvador # 145). vs. Yannick Rahman (Estados Unidos # 58).

Sembrados masculinos

  1. Learner Tien (Estados Unidos).
  2. Ye Hongyu (China).
  3. Benjamín Torrealba (Chile).
  4. Nicolás Villalón Valdés (Chile).
  5. John Kim (Estados Unidos).
  6. Meecah Bigun (Estados Unidos).
  7. Lucio Ratti (Argentina).
  8. Jackson Armistead (Estados Unidos).

Round 1  – Masculino

Cooper Williams (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 4 Michal Krajci (Eslovaquia).
Sean Daryabeigi (Estados Unidos) 6 a 0 y 6 a 0 Gianluca Citadini (Argentina).
Luca Lo Nardo (Costa Rica) 7 a 5 -y 7 a 5 John Kim (Estados Unidos).
Nishesh Basavareddy (Estados Unidos) 6 a 4 y 6 a 2 Enrique Peña (Colombia).
Alexander Razeghi (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 0 Martín Vergara del Puerto (Paraguay).
Jackson Amistead (Estados Unidos) 6 a 4, 4 a 6 y 7 a 5 Nicolás Niño Mendoza (Colombia).
Preston Stearns (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 1 William Jansen (Gran Bretaña).
Michael Zheng (Estados Unidos) 6 a 1 y 7 a 5 Joseph Phillips (Estados Unidos).
Meecah Bigun (Estados Unidos) 7 a 6 y 6 a 0 Peter Nad (Eslovaquia).
Learner Tien (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 1 A. Quirós Monterrey (Costa Rica).
Alexander Frusina (Estados Unidos) 6 a 3 y 7 a 5 Camilo Cano Gómez (Colombia).
N. Godsick (Estados Unidos) 6 a 3 y 6 a 2 Alejandro Bancalari (Chile).
Sebastian Gorzny (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 2 Paulo Pocasangre (Costa Rica).
Paul Barbier Gazeu (Brasil) 6 a 2 y 6 a 2 Zane Ford (Estados Unidos).
Jonah Braswell (Estados Unidos) 2 a 6, 6 a 4 y 6 a 0 Armando Sotelo (México).
Yannick Rahman (Estados Unidos) 4 a 6, 6 a 0 y 6 a 0 Alejandro Licea (El Salvador).

Ronud 2 – Masculino

Cooper Williams (Estados Unidos) 7 a 5 y 7 a 6 Sean Daryabeigi (Estados Unidos).
Nishesh Basavareddy (Estados Unidos) 6 a 1 y 6 a 2  Luca Lo Nardo (Costa Rica).
Alexander Razeghi (Estados Unidos) 6 a 0, 4 a 6 y 6 a 2 Jackson Amistead (Estados Unidos).
Michael Zheng (Estados Unidos) 1 a 6, 6 a 4 y 6 a 4 Preston Stearns (Estados Unidos).
Learner Tien (Estados Unidos) 7 a 5 y 6 a 2 Meecah Bigun (Estados Unidos).
N. Godsick (Estados Unidos) 6 a 3 y 6 a 4 Alexander Frusina (Estados Unidos).
Sebastian Gorzny (Estados Unidos) 6 a 4 y 6 a 4 Paul Barbier Gazeu (Brasil).
Jonah Braswell (Estados Unidos) 3 a 6, 6 a 0 y 6 a 4 Yannick Rahman (Estados Unidos).

Cuartos de final – Masculino

Cooper Williams (Estados Unidos) 3 a 6, 7 a 6 y 6 a 2 Nishesh Basavareddy (Estados Unidos).
Michael Zheng (Estados Unidos) 6 a 2 y 6a 4 Alexander Razeghi (Estados Unidos)
Learner Tien (Estados Unidos) 6 a1 y 6 a 3 N. Godsick (Estados Unidos).
Sebastian Gorzny (Estados Unidos) 6 a 7, 6 a 4 y 7 a 6 Jonah Braswell (Estados Unidos).

Semifinales

Cooper Williams (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 1 Michael Zheng (Estados Unidos).
Sebastian Gorzny (Estados Unidos) 6 a 1 y 6 a 4 Learner Tien (Estados Unidos).

Final

Sebastian Gorzny (Estados Unidos) 6 a 3 y 7 a 6 Cooper Williams (Estados Unidos).

Llave femenina

Krystal Blanch (Estados Unidos # 65) vs. Gabriella Broadfoot (Sudáfrica # 228).
P. Franco Martinessi (Paraguay # 176) vs. Nicole Alfaro (Costa Rica # 525).
Orly Ogilvy (Canadá # 503) vs. Isabella Chhiv (Estados Unidos # 268).
Taylor Goetz (Estados Unidos # 245) vs. Sayaka Ishii (Japón # 102).
N. Daubnerova (Eslovaquia # 75) vs. Victoria Osuigwe (Estados Unidos # 470).
Daniella Ben-Abraham (Estados Unidos # 170) vs. Yichen Zhao (China # 138).
Lara Smejkal (Eslovenia # 108) vs. Yujin Kim (Corea # 475).
Ellie Daniels (Canadá # 232) vs. Sonya Macavei (Estados Unidos # 103).
Luca Udvardy (Hungría # 91). vs. Alexia Harmon (Estados Unidos # 178).
Germany Davis (Estados Unidos # 579) vs. Madeleine Jessup (Taiwan # 115).
Vivian Yang (Nueva Zelanda (285) vs. Renata Jamrichova (Eslovaquia # 235).
Liam Oved (Israel # 152) vs. Mia Slama (Estados Unidos # 85).
Ava Krug (Estados Unidos # 89) vs. Sarah Iliev (Francia # 223).
Naomi Xu (Canadá # 183) vs. Elisabeth Jones (Estados Unidos # 125).
Juliette Bovy (Bélgica # 134) vs. Ena Koite (Japón # 166).
Ahmani Guichard (Estados Unidos # 185) vs. Nina Vargova (Eslovaquia # 72).

Sembradas femeninas

  1. Krystal Blanch (Estados Unidos).
  2. Nina Vargova (Eslovaquia).
  3. Nikola Daubnerova (Eslovaquia).
  4. Mia Slama (Estados Unidos).
  5. Ava Krug (Estados Unidos).
  6. Luca Udvardy (Hungría).
  7. Sayaka Ishii (Japón).
  8. Sonya Mavavei (Estados Unidos).

Round 1  – Femenino

Gabriella Broadfoot (Sudáfrica) 6 a 4 y 7 a 5 Krystal Blanch (Estados Unidos).
P. Franco Martinessi (Paraguay) 6 a 2 y 6 a 0 Nicole Alfaro (Costa Rica).
Orly Ogilvy (Canadá) 6 a 3 y 6 a 3 Isabella Chhiv (Estados Unidos).
Sayaka Ishii (Japón) 1 a 6, 6 a 4 y 6 a 3 Taylor Goetz (Estados Unidos).
Victoria Osuigwe (Estados Unidos) 3 a 6, 6 a 1 y 6 a 2 N. Daubnerova (Eslovaquia).
Yichen Zhao (China) 7 a 5 y 6 a 2 Daniella Ben-Abraham (Estados Unidos).
Yujin Kim (Corea) 6 a 2 y 6 a 4 Lara Smejkal (Eslovenia).
Sonya Macavei (Estados Unidos) 6 a 3 y 6 a 1 Ellie Daniels (Canadá).
Luca Udvardy (Hungría) 6 a 1 y 6 a 1 Alexia Harmon (Estados Unidos).
Madeleine Jessup (Taiwan) 6 a 0 y 6 a 1 Germany Davis (Estados Unidos). 
Renata Jamrichova (Eslovaquia) 6 a 2 y 6 a 2 Vivian Yang (Nueva Zelanda).
Mia Slama (Estados Unidos) 7 a 5 y 6 a 0 Liam Oved (Israel).
Ava Krug (Estados Unidos) 6 a 7, 6 a 3 y 6 a 2 Sarah Iliev (Francia).
Naomi Xu (Canadá) 6 a 1 y 6 a 1 Elisabeth Jones (Estados Unidos).
Ena Koite (Japón) 6 a 2 y 6 a 1 Juliette Bovy (Bélgica).
Ahmani Guichard (Estados Unidos) 6 a 3, 5 a 7 y 6 a 3 Nina Vargova (Eslovaquia).

Segunda ronda – Femenino

Gabriella Broadfoot (Sudáfrica) 6 a 2 y 6 a 4 P. Franco Martinessi (Paraguay).
Sayaka Ishii (Japón) 6 a 3, 0 a 6 y 7 a 5 Orly Ogilvy (Canadá).
Victoria Osuigwe (Estados Unidos) 6 a 2 y 6 a 4 Yichen Zhao (China).
Sonya Macavei (Estados Unidos) 7 a 5 y 6 a 4 Yujin Kim (Corea). 
Luca Udvardy (Hungría) 6 a 4, 1  a 6 y 6 a 3 Madeleine Jessup (Taiwan). 
Mia Slama (Estados Unidos) 1 a 6, 6 a 4 y 6 a 3 Renata Jamrichova (Eslovaquia).
Naomi Xu (Canadá) 7 a 5 y 6 a 3 Ava Krug (Estados Unidos).
Ahmani Guichard (Estados Unidos) 6 a 2, 4 a 6 y 6 a 1 Ena Koite (Japón).

Cuartos de final – Femenino

Sayaka Ishii (Japón) 6 a3, 2 a 6 y 6 a 3 Gabriella Broadfoot (Sudáfrica).
Sonya Macavei (Estados Unidos) 6 a 0 y 6 a 4 Victoria Osuigwe (Estados Unidos)
Luca Udvardy (Hungría) 4 a 6, 6 a 2 y 6 a 1 Mia Slama (Estados Unidos).
Naomi Xu (Canadá) 6 a 2 y 6a 2 Ahmani Guichard (Estados Unidos).

Semifinales

Sonya Macavei (Estados Unidos) 4 a 6, 6 a 4 y 6 a 1 Sayaka Ishii (Japón).  
Naomi Xu (Canadá) 6 a 2, 2 a 6 y 6 a 4 Luca Udvardy (Hungría).

Final

Sonya Macavei (Estados Unidos) 7 a 5, 2 a 6 y 6 a 0 Naomi Xu (Canadá).

Categoría dobles

Masculino:

  • Cooper Williams (Estados Unidos) y Michael Zheng (Estados Unidos) 6 a 3 y 6 a 1 Nicholas Godsick (Estados Unidos) y Sebastian Godsick (Estados Unidos).

Femenino:

  • Nickola Daubnerova (Eslovaquia) y Luca Udvardy (Hungría) 2 a 6, 6 a 1 y 11 a 9 Gabriella Broadfoot (Sudáfrica) y Elisabeth Jones (Estados Unidos).

Historia de La Copa del Café

La primera edición de La Copa del Café se efectuó en 1965, por iniciativa de miembros del Costa Rica Country Club. Posteriormente, su popularidad y prestigio fueron incrementándose a tal punto, que grandes tenistas en su etapa juvenil (que luego fueron profesionales y alcanzaron fama mundial), jugaron el torneo. Inclusive es catalogado como uno de los torneos de tenis juvenil más prestigiosos del mundo.​

Entre los célebres tenistas que participaron en La Copa del Café podemos citar a:

  • Bandera de Argentina Guillermo Vilas, Bandera de República Checa Ivan Lendl, Bandera de Suecia Bjorn Borg, Bandera de Suiza Roger Federer, Bandera de Alemania Tommy Haas, Bandera de Argentina Juan Martin del Potro, Bandera de Croacia Cilic, Bandera de Chipre Marcos Bagdhatis, Bandera de Estados Unidos John Isner, Bandera de Chile Nicolás Massú en masculino. Y
  • Bandera de Bermudas Victoria Azarenka, Bandera de República Checa Jana Novotná, Vera Zvonareva, Bandera de Alemania Anke Huber, Lucie Safarova, Bandera de Argentina Gisela Dulko, Bandera de Estados Unidos Madison Keys, en femenino.

En la actualidad, el Comité Organizador hace grandes esfuerzos para que cada año el torneo sea de mayor calidad, y sea por lejos, el torneo de mayor trayectoria Latinoamérica.