Bernal y “Milo” Valverde ganaron las 3 Horas de Costa Rica

Bernal y Emilio “Milo” Valverde en su Toyota Corolla (# 9), se adjudicaron las 3 Horas de Costa Rica

En un emocionante cierre, los primos Bernal y Emilio “Milo” Valverde, en su Toyota Corolla (# 9), se adjudicaron las 3 Horas de Costa Rica, efectuadas en el circuito de competencias, de Parque Viva, ubicado en La Guácima.

Simple y sencillamente, el público llenó las instalaciones de Parque Viva, y disfrutó en familia o con sus amig@s de diversas actividades, como: música en vivo, puestos de comida, y sobre todo, de las emociones de la competencia automovilística, esperada desde hace muchos años.

3 Horas de Costa Rica 2019

Leer más: Bernal y “Milo” Valverde ganaron las 3 Horas de Costa Rica

Con la participación de veinte escuderías y sus espectaculares vehículos, tanto nacionales como internacionales, las 3 Horas de Costa Rica (organizada por la Costa Rican Touring Car Championship) es una carrera de resistencia, estrategia, de manejo, de cuidar el desgaste, hasta ejecutar una parada en los pits “perdiendo” el menor tiempo posible…

Ciento ochenta minutos al máximo, pero, los últimos treinta fueron de “infarto”. Luego de completar 165 vueltas al circuito, solo 6,883 segundos distanciaron a los Valverde, de Danny Formal y Juan Ignacio Sansó, a bordo de su BMW (# 37) quienes ocuparon el segundo lugar. La tercera casilla de la general fue ocupada por: Amadeo Quirós y el azteca Piero Rodarte, en su Toyota (# 8), con un retraso de 10.978 segundos.

En total disputa.

Teniendo como referencia, el tiempo de 55.695 segundos – nuevo record de la pista – obtenido por Carlos Zaid, en su Porsche (# 96) , durante la clasificación, marcó un panorama claro, en cuanto a la estrategia…

Transcurría la vuelta 37, y se presentó un roce entre Solly Betesh (Audi R8) y Zaid, que los mandó a los pits… Ambos vehículos de la categoría GTS se reincorporaron a la acción.

Cuando el reloj marcaba 41 minutos, Carlos Rodríguez en su Corvette (# 27) lideraba la categoría GTS, tuvo que ingresar a pits para controlar un derrame de aceite y afinar el motor, pero, los problemas fueron muy serios, lo que implicó, el abandono.

“Fuera del radar” o de los primeros puestos, manejaba Bernal Valverde sin pasar sobresaltos, evitando roces y el desgaste prematuro de su vehículo. Así se desarrollaba la primera hora de carrera. Y comenzó el desfile por los pits para cambiar de piloto, reabastecerse de combustible y otras necesidades.

Cuando transcurrían 1 hora y 15 minutos, se presentó un incidente, Facundo Garese (de la categoría CTCC) se quedó varado en la pista. Cuando era remolcado, de su vehículo salían llamas, mismas que fueron extinguidas. El suceso no pasó a más.

Se presentó posteriormente, el retiro de Sebastían Merchán, a una hora y treinta y ocho minutos del inicio, por problemas con el motor. Dos minutos después, Bernal y “Milo” Valverde intercambiaban su puesto.

Últimos 30 minutos.

Una verdadera “guerra” deportiva y psicológica levantó las expectativas y el ánimo del público, la protagonizada por Emilio Valverde y Danny Formal, en la última media hora, de las 3 Horas de Costa Rica.

“Milo” fue sancionado con un Drive through por salir de pits, con el semáforo en rojo. Y más adelante, tuvo que regresar a pits para recargar gasolina. Esta parada fuera de la estrategia original, hizo perder segundos valiosos… Danny Formal aprovechó las circunstancias para liderar.

Valverde regresó a pista como “un miura” y rápidamente logró remontar posiciones, hasta colocarse por detrás de los espejos retrovisores del BMW, de Formal.

Y comenzó la batalla final. El Corolla de “Milo” tenía más “bríos”… A menos de ocho minutos para finalizar la jornada, ofreció sus mejores revoluciones, y ejecutó su “estocada final” – el rebase para recibir de primero, la bandera a cuadros.

Categoría CTCC:

Además: Autocross 2019 estrenará pista en Jacó

3 Horas de Costa Rica 2019

GTS:

3 Horas de Costa Rica 2019

GT3:

3 Horas de Costa Rica 2019

Posiciones generales:

3 Horas de Costa Rica 2019

Galería:

Además, puede leer: “Autocross 2019 estrenará pista en Jacó”.

AcciónyDeporte / HS